INFORMÁTICA 8 - TERCER PERIODO

 

  INFORMÁTICA 8 - TERCER PERIODO


Nos encontramos en el último periodo académico, una etapa clave para consolidar los aprendizajes, fortalecer las habilidades y cumplir los objetivos trazados durante el año. Es el momento de mantener el compromiso, la responsabilidad y la dedicación, para culminar con éxito este ciclo escolar y abrir paso a nuevas metas y oportunidades. 


ACTIVIDAD


1. Elabora el separador de la asignatura para este último periodo. 



2. Elabora la tabla de control de actividades para el tercer periodo.

 

3. Elabora el siguiente listado de recomendaciones para el cierre del año escolar.

Académicas

  1. Organiza tu tiempo: prioriza tareas, proyectos y evaluaciones para evitar acumulación de trabajos.

  2. Refuerza temas clave: dedica tiempo extra a los contenidos en los que tengas más dificultad.

  3. Cumple con las entregas: presenta tus trabajos y actividades en las fechas establecidas.

  4. Participa activamente en clase: hacer preguntas y aportar ideas mejora tu comprensión.

  5. Aplica técnicas de estudio: resúmenes, mapas conceptuales o ejercicios prácticos para repasar.

Convivenciales

  1. Respeta a compañeros y docentes: escucha, evita interrupciones y valora las opiniones ajenas.

  2. Cuida los espacios y materiales: mantén el orden y respeta los recursos de uso común.

  3. Mantén una comunicación asertiva: expresa tus ideas con respeto y sin ofender.

  4. Colabora y apoya a otros: el trabajo en equipo fortalece la convivencia y el aprendizaje.

  5. Da ejemplo con tu actitud: ser puntual, responsable y positivo influye en todo el grupo.

Nota: Ten en cuenta que el trabajo en sala será con base en el uso del proyecto de vida. No olvides hacer entrega de formato de uso de sala (diligenciado). 

ENCUENTRO # 2

Fecha: 19 al 22 de agosto

Actividad: Procesador de texto

NOTA: Recuerda que toda actividad será valorada de la siguiente manera:

5 puntos en el día de la clase.

3 puntos (hasta 8 días después de la clase en la que se desarrolló la actividad).

2 puntos después de los 8 días previos. 

 

ACTIVIDAD

1. Escribe la siguiente definición de procesador de texto

Un procesador de texto es un programa o aplicación informática que permite crear, editar, formatear y guardar documentos de texto. Funciona como un equivalente digital de una máquina de escribir, pero con capacidades mucho más avanzadas para la gestión y manipulación del texto. 

2. Elabora la siguiente línea de tiempo en tu cuaderno.


 ENCUENTRO # 3

Fecha: 25 al 29 de agosto

Actividad: Programa de presentaciones


ACTIVIDAD

1. Escribe la siguiente definición del programa de presentaciones.

Un programa de presentaciones es una aplicación que permite crear y mostrar presentaciones visuales, típicamente compuestas por diapositivas, para comunicar información de manera efectiva. Estas herramientas suelen incluir funciones para insertar texto, imágenes, videos, gráficos y otros elementos multimedia, así como opciones para personalizar la apariencia y el diseño de las diapositivas. 

Algunas de las opciones más populares incluyen:


2. Responde las siguientes preguntas en tu cuaderno.

a.¿Qué elementos multimedia se pueden insertar en un programa de presentaciones?

b.¿Cuál es la principal característica que diferencia a Prezi de otros programas de presentaciones?

c.¿Qué ventaja ofrece Google Slides en comparación con aplicaciones instaladas en el computador?



 ENCUENTRO # 4

Fecha: 1 al 5 de septiembre

Actividad: Programa de hoja de cálculo.

 

ACTIVIDAD

1. Escribe la siguiente definición del programa de hoja de cálculo.

Una hoja de cálculo o plantilla electrónica es una herramienta digital organizada en filas y columnas que forman celdas, en las cuales se puede ingresar información como números, texto o fórmulas para relacionarlos de manera lógica y matemática.
Su importancia radica en la gran utilidad que ofrece en diferentes ámbitos: permite ordenar datos, elaborar listas, realizar operaciones básicas como suma, resta, multiplicación y división, e incluso automatizar procesos más complejos. Gracias a estas funciones, resulta valiosa no solo para administradores, contadores, científicos o responsables de inventarios, sino también para cualquier persona que necesite organizar información de forma práctica.
Por su versatilidad, las hojas de cálculo están presentes en la mayoría de los programas de oficina, como Microsoft Office, LibreOffice u OpenOffice, lo que las convierte en una herramienta esencial tanto en la vida académica como en la laboral y personal.


2. Elabora el siguiente diagrama relacionado con el tema. 

Fuente: https://es.scribd.com/document/564125767/mapa-conceptual-J-hojas-de-calculo

ENCUENTRO # 5

Fecha: 8 al 12 de septiembre

Actividad: Correo electrónico

 

ACTIVIDAD

  

1. Escribe la siguiente definición del correo electrónico.

 El correo electrónico es un servicio digital que permite enviar y recibir mensajes a través de internet. Estos mensajes pueden incluir no solo texto, sino también imágenes, documentos, enlaces, audios y videos como archivos adjuntos.

Se ha convertido en una de las principales formas de comunicación, tanto personal como profesional, ya que es rápido, económico y permite mantener un registro de lo enviado y recibido.
Además, facilita la comunicación a distancia, el envío de información de manera casi instantánea y la organización de contactos y mensajes en bandejas de entrada.
Hoy en día, los correos electrónicos están disponibles en diferentes plataformas y programas, como Gmail, Outlook, Yahoo Mail y otros, lo que los hace accesibles desde computadoras, tabletas y teléfonos móviles.

 

Responde:

 a) ¿Qué es el correo electrónico y cuál es su función principal?

b) ¿Qué tipo de archivos, además de texto, se pueden enviar por correo electrónico?
c) ¿Por qué el correo electrónico es una herramienta importante en la vida personal, académica y laboral?
d) ¿Qué ventajas ofrece el correo electrónico frente a otros medios de comunicación?
e) ¿En qué plataformas o programas se puede utilizar el correo electrónico y desde qué dispositivos se puede acceder?


2. Elabora el siguiente diagrama relacionado con el tema.  

Fuente: https://view.genially.com/63f29969a9a4030018441e46/interactive-content-mapa-mental-correo

 

ENCUENTRO # 6

Fecha: 15 al 19 de septiembre

Actividad: Redes sociales


ACTIVIDAD


1. Escribe la siguiente definición de redes sociales.

Las redes sociales son plataformas digitales que permiten a las personas crear perfiles, compartir información, comunicarse y relacionarse con otros usuarios a través de internet. En ellas se pueden publicar textos, fotos, videos, enlaces y realizar transmisiones en vivo.

Hoy en día, las redes sociales se han convertido en un medio fundamental de comunicación, entretenimiento y aprendizaje. También son muy utilizadas en el ámbito laboral y académico para difundir información, promocionar proyectos y trabajar de manera colaborativa.
Algunas de las más conocidas son Facebook, Instagram, TikTok, Twitter (X), YouTube y LinkedIn, accesibles desde computadores, tabletas y teléfonos móviles.

Responde:

a) ¿Qué son las redes sociales y cuál es su principal función?
b) ¿Qué tipo de contenidos se pueden compartir en las redes sociales?
c) ¿Por qué las redes sociales son importantes en la vida personal, académica y laboral?
d) ¿Qué ventajas ofrecen las redes sociales frente a otros medios de comunicación?
e) Menciona algunas plataformas de redes sociales y desde qué dispositivos se pueden usar.

2. Elabora el siguiente mapa mental sobre el tema de redes sociales. 

Fuente: https://es.slideshare.net/slideshow/mapa-mental-de-las-redes-sociales-con-imagenes/267466373 

Responde: ¿Cuál es la red social que más utilizas y por qué? 













ENCUENTRO # 7

Fecha: 22 al 26 de septiembre

Actividad: Podcast


ACTIVIDAD

  1. Escribe la siguiente definición de podcast.

Un podcast es un formato de comunicación digital en audio (y en algunos casos en video) que se publica en internet de manera periódica. Generalmente se organiza en episodios y puede tratar sobre cualquier tema: noticias, educación, entretenimiento, entrevistas, música, entre otros.

Los podcasts se pueden escuchar en plataformas como Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts o directamente en páginas web y aplicaciones móviles. Su ventaja es que se pueden reproducir en cualquier momento, lo que permite a las personas aprender, informarse o entretenerse mientras realizan otras actividades como viajar, caminar o hacer deporte.

Hoy en día, los podcasts son una herramienta muy valiosa tanto en lo personal como en lo académico y laboral, ya que facilitan la difusión de ideas, proyectos y contenidos de manera accesible y atractiva.

Responde:

a) ¿Qué es un podcast y cuál es su función principal?
b) ¿Qué temas se pueden tratar en un podcast?
c) ¿Por qué los podcasts son importantes en la vida personal, académica y laboral?
d) ¿Qué ventajas ofrece un podcast frente a otros medios de comunicación?
e) Menciona algunas plataformas donde se pueden escuchar podcasts y desde qué dispositivos se pueden usar.

2. Elabora el siguiente diagrama relacionado con el tema de consejos y fases para la creación de un podcast.

Fuente: https://prezi.com/p/j3uhdpo3g6nr/mapa-mental-podcast/


ENCUENTRO # 8

Fecha: 14 al 17 de octubre

Actividad: Red social Instagram

 

ACTIVIDAD

 

  1. Escribe la siguiente definición de Instagram.

·         Instagram es una red social estadounidense creada en octubre de 2010 por Kevin Systrom y Mike Krieger, con el propósito de compartir fotos y videos de manera sencilla y atractiva. Originalmente se llamó Burbn, pero fue relanzada como Instagram para enfocarse en el contenido visual, ofreciendo la posibilidad de aplicar filtros y efectos antes de publicar.

·         En 2012, la plataforma fue adquirida por Facebook (ahora Meta) por mil millones de dólares, lo que impulsó su crecimiento y evolución. Actualmente, Instagram permite compartir fotos, videos, historias que desaparecen después de 24 horas, reels, transmisiones en vivo y mensajes directos. Gracias a sus múltiples herramientas creativas e interactivas, se ha convertido en una de las redes sociales más populares del mundo para expresarse y conectar con otras personas.

  1. Estos son algunos de los usos principales de Instagram en la vida diaria.
    • Compartir momentos personales mediante fotos y videos.
    • Descubrir información, tendencias y temas de interés.
    • Promocionar negocios, marcas o proyectos personales. 

  1. Con estas posibilidades de uso, escribe un ejemplo de cómo podrías usar Instagram para mostrar algo creativo que sea de tu interés.
  2. Elabora un listado de 7 diferencias entre Instagram y facebook.
  3. Elabora el siguiente diagrama relacionado con esta red social. 

Fuente: https://jessicaquero.com/algoritmo-de-instagram/












































































ENCUENTRO # 9

Fecha: 20 al 24 de octubre

Actividad: TikTok


ACTIVIDAD

1. Escribe la siguiente definición de TikTok.

TikTok es una red social y aplicación móvil que permite crear, editar y compartir videos cortos, generalmente acompañados de música, efectos visuales y filtros. Su principal objetivo es el entretenimiento y la creatividad, aunque también se utiliza para informar, educar y promocionar contenidos de todo tipo.

En TikTok, los usuarios pueden grabar videos de entre 15 segundos y varios minutos, agregarles música, texto, transiciones y efectos especiales, y compartirlos con una comunidad global. Gracias a su sistema de recomendación, cada usuario ve contenido adaptado a sus intereses, lo que lo convierte en una plataforma muy dinámica y personalizada.

Hoy en día, TikTok no solo es un espacio de diversión, sino también una herramienta poderosa para la educación, el marketing y la comunicación, ya que permite llegar a grandes audiencias de forma rápida, creativa y visual. Además, fomenta el aprendizaje y la expresión, permitiendo a las personas mostrar sus talentos, ideas o proyectos de manera atractiva.

Responde:

a) ¿Qué es TikTok y cuál es su principal función?
b) ¿Qué tipo de contenidos se pueden crear o compartir en TikTok?
c) ¿Por qué TikTok se ha convertido en una herramienta importante para la comunicación y la educación?
d) ¿Qué elementos se pueden agregar a los videos de TikTok para hacerlos más llamativos?
e) ¿Cómo influye el sistema de recomendación de TikTok en los contenidos que ven los usuarios?

2. Elabora el siguiente diagrama relacionado con el funcionamiento de esta red social.


Fuente: https://conecta.tec.mx/es/noticias/nacional/salud/por-que-es-tan-adictivo-tiktok-y-como-nos-lee-su-algoritmo