1. Normas generales
Puntualidad en la entrega de tareas y asistencia
Las tareas deben ser entregadas en las fechas establecidas. La entrega tardía solo será aceptada con una justificación válida; de lo contrario, se aplicará una valoración inferior. La asistencia regular y puntual es obligatoria.-
Respeto entre compañeros y docentes
Se espera un trato respetuoso en todo momento. Cualquier falta de respeto será motivo de observación, citación con el acudiente o remisión a coordinación, según la gravedad del caso. -
Cuidado y uso adecuado de los materiales escolares
Cada estudiante es responsable del buen estado de sus útiles escolares y de los materiales del aula. El daño o pérdida de materiales será asumido por quien lo cause. -
Participación activa en clase
La participación, atención y disposición durante las clases es fundamental para el aprendizaje. Se valorará el compromiso y el aporte individual en las actividades académicas. -
Uso responsable de dispositivos electrónicos
El uso de celulares, tabletas u otros dispositivos solo está permitido con autorización expresa del docente. El mal uso o desobediencia podrá implicar el decomiso del dispositivo, que será entregado únicamente al acudiente. -
Porte y uso correcto del uniforme escolar
-
El uniforme debe usarse completo, limpio y en buen estado todos los días.
-
Se debe portar el uniforme correspondiente según el cronograma escolar (diario, educación física, etc.).
-
La presentación personal debe ser ordenada, limpia y acorde con las normas institucionales.
-
-
Cuidado del aula y cumplimiento de normas de convivencia
-
El aula debe mantenerse limpia y organizada durante toda la jornada.
-
El refrigerio se consume en el horario asignado, en el puesto correspondiente, sin generar desorden ni residuos en el aula.
-
- Para la asignatura se seguirá trabajando con el respectivo cuaderno, de igual manera con el cuaderno de proyecto de vida.
CLASE # 2
FECHA: 12 al 16 de mayo
Clase no efectiva a razón de jornada pedagógica.
CLASE # 3
FECHA: 19 al 23 de mayo
TEMA: Virus informáticos
OBJETIVO: Identificar características de los virus informáticos.
ACTIVIDAD
Características principales de un virus informático:
-
Se propaga al adjuntarse a archivos o programas legítimos.
-
Se activa cuando el archivo infectado es ejecutado.
-
Puede replicarse y extenderse a otros dispositivos (por ejemplo, mediante USB, redes, correos electrónicos).
-
Puede causar daños como:
-
Borrar o corromper archivos.
-
Ralentizar el sistema.
-
Robar datos personales o financieros.
-
Permitir el control remoto del equipo infectado.
-
CLASE # 4
FECHA: 26 al 30 de mayo
TEMA: Virus informáticos y su clasificación
OBJETIVO: Identificar características de los virus informáticos.
ACTIVIDAD
1. Elabora el siguiente mapa conceptual en tu cuaderno y con base en el desarrolla el siguiente punto.
Fuente: https://es.scribd.com/document/395030121/MAPA-CONCEPTUAL-Riesgo-de-El-Internet2. Lee atentamente y elabora un mapa conceptual con la información brindada.
- Virus de sector de arranque: Infectan el sector de arranque del disco, impidiendo que el sistema operativo se inicie.
- Virus de macro: Infectan documentos que contienen macros, como Word o Excel.
- Virus residentes: Se cargan en la memoria del sistema y pueden infectar otros archivos y programas.
- Virus de acción directa: Se ejecutan y causan daño inmediatamente al entrar en el sistema.
- Virus polimórficos: Modifican su código cada vez que se replican, dificultando su detección.
- Virus de sobre escritura: Borran el contenido del archivo infectado.
- Virus que infectan archivos: Se incorporan a archivos ejecutables o documentos.
- Virus multipartitos: Combinan diferentes tipos de infección, como virus de sector de arranque y virus de archivo.
- Virus de sector de arranque: Se propagan al infectar el sector de arranque de los discos.
- Virus de script: Se aprovechan de scripts o código en páginas web.
- Virus residentes: Se propagan al infectar archivos o programas.
- Virus de correo electrónico: Se propagan a través de archivos adjuntos o enlaces maliciosos en correos electrónicos.
- Virus web: Se propagan al visitar sitios web infectados.
- Virus de red: Se propagan a través de redes de computadoras.
CLASE # 5
FECHA: 3 al 6 de junio
TEMA: Principales virus informáticos
OBJETIVO: Identificar algunos atributos de los virus informáticos más conocidos.
ACTIVIDAD
1. Elabora la siguiente tabla en tu cuaderno.
CLASE # 6
FECHA: 9 al 13 de junio
TEMA: Virus y dispositivos móviles
OBJETIVO: Reconocer señales relacionadas con la posible presencia de virus en equipos móviles.
ACTIVIDAD
1. Lee atentamente sobre los tipos de virus que pueden afectar los dispositivos móviles y responde las preguntas sugeridas.
Ingresa al siguiente enlace que nos ofrece el antivirus ESET.
Responde:
a. ¿Cuáles son algunas señales que pueden indicar que un teléfono celular está infectado con malware?
2. Observa el siguiente video y ten en cuenta la información brindada para hacer un listado de pasos para eliminar virus en dispositivos móviles.
3. Observa el siguiente video y elabora un listado de antivirus con sus fortalezas y que están disponibles para estos dispositivos.
CLASE # 7
FECHA: 14 al 18 de julio
TEMA: Normas y formato uso de equipo de computo
OBJETIVO: Reconocer las normas fundamentales para el acceso a la sala de informática y las responsabilidades frente a su uso.
ACTIVIDAD
Frente al pronto acceso a la sala de informática (28 de julio) se hace necesario socializar una serie de responsabilidades que el estudiante adquiere para su uso.
1. Socialización formato de responsabilidades.
Se hace necesario que cada estudiante haga la impresión, diligenciamiento y entrega del siguiente formato (1 sola hoja impresa por las dos caras). Este formato será recibido en el transcurso de las semanas que van del 14 al 25 de julio en horario de clase.
Formato cara #1
Formato cara #2
2. En tu cuaderno elabora el listado de normas establecidas para el uso de la sala de informática.
Normas para el uso de la sala de informática
✅ Requisitos de ingreso
Estar autorizado por el docente o responsable del área.
Registrar entrada y salida si se solicita.
Respetar la asignación de equipo dada por el docente o encargado.
No se permite el ingreso de maletas o bolsos debido a la falta de espacio.
El estudiante debe portar cuaderno y esfero o lápiz para tomar apuntes o desarrollar actividades.
⚠️ Normas de comportamiento
Mantener silencio o un volumen de voz adecuado para no interrumpir a otros.
Está prohibido el consumo de refrigerio dentro de la sala. Su consumo debe hacerse en el aula de clase antes o después de la clase en la sala de informática.
No ingerir alimentos ni bebidas de ningún tipo dentro de la sala.
Evitar juegos, redes sociales o contenido no relacionado con la actividad académica, salvo autorización.
No instalar programas ni modificar configuraciones sin permiso del docente.
Tratar con respeto al docente, compañeros y personal de apoyo técnico.
No correr dentro de la sala ni desplazarse bruscamente entre los puestos.
💻 Cuidado de los equipos
Usar los equipos con cuidado y responsabilidad.
Reportar inmediatamente cualquier falla o daño al docente.
No desconectar cables, periféricos o componentes del computador.
Usar solo los dispositivos y materiales asignados.
Mantener el área de trabajo limpia y organizada.
Evitar el contacto con las pantallas, ya que no son táctiles y son delicadas.
Está prohibido eliminar archivos del sistema, carpetas institucionales o del escritorio sin autorización.
⛔ Prohibiciones
Acceder a páginas con contenido inapropiado, violento o ilegal.
Descargar archivos sin autorización.
Manipular el sistema operativo o contraseñas de administrador.
Introducir dispositivos USB sin previa autorización y revisión de antivirus.
🧹 Al finalizar la sesión
Cerrar todos los programas utilizados.
Apagar el equipo (si se indica) y dejar el puesto en orden.
Salir de manera organizada, respetando los tiempos asignados.