NIVELACIÓN INFORMÁTICA 8 - SEGUNDO PERIODO

 





SEGUNDO PERIODO ACADÉMICO  


CLASE # 1

FECHAS:  5 al 9 de mayo

Tema: Normas y materiales para el segundo periodo académico.  

Objetivos:  

1. Normas generales

  • Puntualidad en la entrega de tareas y asistencia. (Tenga en cuenta que fechas que no correspondan tendrán una valoración inferior si no se cuenta con justificación). 

  • Respeto entre compañeros y docentes. (Toda acción en contra de esta norma es causal que va desde observación, citación, remisión). 

  • Cuidado y uso adecuado de materiales escolares. (Cada estudiante es responsable del cuidado de sus materiales).

  • Participación activa en clase.

  • Uso responsable de dispositivos electrónicos (El uso de estos dispositivos será autorizado por el docente. En caso de no seguir la instrucciones dadas tenga en cuenta que el dispositivo puede ser decomisado y entregado solo al acudiente).

  • Porte y uso del uniforme escolar:

    • Asistencia diaria con el uniforme completo y en buen estado.

    • Uso adecuado según el cronograma (uniforme diario, de educación física, etc.).

    • Mantenimiento de una presentación personal ordenada y limpia.

  • El aula de clase siempre debe estar limpia y organizada. 
  • El consumo del refrigerio se dará en el tiempo establecido y debe realizarse en su respectivo puesto. 
2. Materiales requeridos

  • Para la asignatura se seguirá trabajando con el respectivo cuaderno, de igual manera con el cuaderno de proyecto de vida. 

ACTIVIDADES

Actividad # 1

En una hoja nueva de tu cuaderno elabora el separador de la asignatura y en la parte posterior la tabla que encontraras referenciada en la actividad # 2.

Ejemplo separador asignatura



Actividad # 2

Tabla de control de actividades (13 filas, 4 columnas). 

CLASE # 2

FECHA: 12 al 16 de mayo

Clase no efectiva a razón de entrega de informes (802) y ausencia del docente titular (803 y 802).


 CLASE # 3

FECHA: 19 al 23 de mayo

TEMA: ¿Qué es un sistema operativo?

OBJETIVO: Identificar características de los sistemas operativos.

ACTIVIDAD

1. Observa el siguiente video relacionado con el tema y responde las preguntas formuladas. 


Responde:

a. ¿Qué es un sistema operativo? 
b. ¿Cuáles son las partes de un sistema operativo?

2. Elabora el siguiente mapa conceptual sobre los sistemas operativos. 



3. Lee atentamente la siguiente breve historia de los sistemas operativos y de cada etapa escribe los datos que consideras más relevantes. 

Historia de los sistemas operativos – Línea del tiempo

🕰️ Década de 1950 – Las primeras computadoras (sin SO)

En esta época, las computadoras eran enormes y muy lentas. No tenían sistema operativo. Para usar una máquina, había que cargar manualmente cada programa, línea por línea. Todo era complicado y solo lo hacían científicos o militares.


🧾 Años 60 – Nace el concepto de sistema operativo

Se comenzaron a crear los primeros sistemas operativos primitivos. Permitían ejecutar varios programas más fácilmente. IBM, por ejemplo, desarrolló OS/360, uno de los primeros sistemas para grandes computadoras (mainframes).

También nació UNIX (1969), desarrollado por Ken Thompson y Dennis Ritchie en los laboratorios Bell. Fue revolucionario porque era estable, flexible y multitarea (podía hacer varias cosas al mismo tiempo). Se convirtió en la base de muchos sistemas futuros.


🖥️ Años 80 – El inicio de las computadoras personales (PC)

  • En 1981, IBM lanza su primera computadora personal con MS-DOS, un sistema operativo de texto creado por Microsoft.

  • En 1985, aparece Windows 1.0, una interfaz gráfica que usaba MS-DOS por debajo. No era muy útil al principio, pero fue el inicio del sistema más popular del mundo.

  • Al mismo tiempo, Apple desarrolló su propio sistema con interfaz gráfica: Mac OS (1984), muy avanzado para su época.


💻 Años 90 – Los SO se vuelven gráficos y más fáciles de usar

  • Windows 95 marcó un antes y un después. Trajo el botón “Inicio” y una interfaz moderna.

  • Linux (1991), creado por Linus Torvalds, fue una versión libre y gratuita inspirada en UNIX. Aunque no era tan común en casas, sí se usó en servidores, universidades y sistemas avanzados.


📱 Años 2000–2010 – Llega la era de los smartphones

  • En 2007, Apple lanza el iPhone con iOS, su sistema operativo para móviles: rápido, seguro y muy intuitivo.

  • En 2008, Google lanza Android, basado en Linux. Rápidamente se volvió el sistema más usado en celulares del mundo por su flexibilidad y porque muchos fabricantes lo adoptaron (Samsung, Huawei, etc.).


🤖 Hoy en día (2020s)

Los principales sistemas operativos actuales son:

  • Windows (PC y laptops)

  • macOS (computadoras Apple)

  • Linux (servidores, expertos, desarrolladores)

  • Android (la mayoría de celulares)

  • iOS (iPhones y iPads)


 CLASE # 4

FECHA: 26 al 30 de mayo 

TEMA: Evolución de los sistemas operativos

OBJETIVO: Identificar aspectos relevantes en la evolución de los sistemas operativos.


ACTIVIDAD


1. Observa el siguiente video y responde las preguntas sugeridas. 


a. 
¿En qué años ocurrieron los avances y cuál fue el principal desarrollo que se dio?

b. ¿Cuáles son las principales funciones y características de los sistemas operativos?

2. Lee atentamente y elabora una línea del tiempo con la información suministrada.

Primera Generación (décadas de 1940 y 1950): Sin sistemas operativos

  • Las primeras computadoras eran enormes máquinas que funcionaban con válvulas.

  • No existían sistemas operativos: los programadores escribían código directamente en lenguaje máquina y cargaban los programas manualmente.

  • El proceso era lento, propenso a errores y poco eficiente.

Segunda Generación (década de 1950): Sistemas por lotes (Batch)

  • Se introdujeron los sistemas por lotes: los programas eran agrupados y ejecutados uno tras otro.

  • Se usaban tarjetas perforadas y cintas magnéticas para cargar los datos.

  • Aparecieron los primeros monitores residentes, programas simples que gestionaban la ejecución de tareas. 

Tercera Generación (década de 1960): Multiprogramación y sistemas compartidos
  • Se desarrollaron sistemas con multiprogramación, donde varios programas podían residir en memoria al mismo tiempo.

  • Nació UNIX (1969), un sistema operativo que marcaría un antes y un después en la historia de la informática.

  • Se comenzaron a desarrollar sistemas operativos más complejos y portables.

Cuarta Generación (décadas de 1970 y 1980): PC y sistemas interactivos

  • Con la aparición de la computadora personal (PC), surgieron sistemas operativos para usuarios individuales.

  • Aparecieron MS-DOS (1981), Mac OS (1984) y Windows (1985).

  • Se hizo común el uso de interfaces gráficas de usuario (GUI), facilitando el uso del ordenador a personas sin conocimientos técnicos.

Quinta Generación (1990 en adelante): Sistemas modernos y móviles

  • Se popularizaron Windows 95, Linux, y nuevas versiones de Mac OS X.

  • Los sistemas operativos se hicieron multitarea, multiusuario y más seguros.

  • Con la llegada de los smartphones, nacieron sistemas como iOS y Android.

  • Hoy en día, los sistemas operativos gestionan desde computadoras y móviles hasta servidores y dispositivos del Internet de las Cosas (IoT).

3. Elabora una línea del tiempo de la evolución de los sistemas operativos.

fuente: https://view.genially.com/5f5d8708fd21ab0d7ff731dd/horizontal-infographic-timeline-linea-de-tiempo-historia-de-los-sistemas-operativos

  

 CLASE # 5

FECHA: 3 al 6 de junio

TEMA: Clase no efectiva por día festivo (802), actividad de cierre de programa convivencial (801).


803

TEMA: Sistemas operativos

OBJETIVO: Identificar conceptos basicos y fundamentales.

ACTIVIDAD

 1. Elabora el siguiente listado de palabras claves en el tema de sistemas operativos.

 

MSDOS              WINDOWS

MACOS              UNIX

LINUX               ANDROID

IOS                   IBM

MICROSOFT      MULTITAREA

MAINFRAME      USUARIO

 

 2. Con estas 12 palabras y alguna herramienta de consulta elabora un glosario.

 3.  Elabora y resuelve en tu cuaderno la siguiente sopa de letras.

 

Android         CentOS          Chrome

Debian           Fedora           Kernel

Linux             Mac                Mint

Redhat           Ubuntu          Unix     

Windows       iOS



4.  Consulta la historia de Microsoft, la cual es una de las principales compañías tecnológicas que han proporcionado grandes avances tecnológicos.


 CLASE # 6


FECHA: 9 al 13 de junio 

TEMA: Sistemas operativos

ACTIVIDAD

1. Lee atentamente y responde las pistas del crucigrama.

Microsoft fue fundada en 1975 por Bill Gates y Paul Allen, con el objetivo de crear software para computadoras personales. Su primer éxito fue el desarrollo del sistema operativo MS-DOS para IBM en 1981, lo que marcó el inicio de su crecimiento. En 1985, lanzaron Windows 1.0, una interfaz gráfica que mejoró la experiencia del usuario.

Durante los años 90, Microsoft se consolidó como líder en el mercado con nuevas versiones de Windows y el paquete Microsoft Office, que incluía Word, Excel y PowerPoint. En 2001, entró al mundo de los videojuegos con la consola Xbox.

En 2014, Satya Nadella asumió el cargo de director ejecutivo, orientando la empresa hacia la nube, la inteligencia artificial y los servicios digitales como Azure y Microsoft Teams. Además, adquirieron empresas como LinkedIn y Skype.

Hoy, Microsoft es una de las empresas más importantes del mundo, y millones de personas utilizan sus productos cada día para trabajar, estudiar y comunicarse.

 2. Elabora y soluciona el siguiente crucigrama en tu cuaderno.

Pistas

Verticales

2. Primer lenguaje de programación desarrollado por Microsoft.

3. Sistema operativo con interfaz gráfica desarrollado por Microsoft.

5. Paquete de programas que incluye Word, Excel y PowerPoint.

6. Apellido del CEO que dirige Microsoft desde 2014.

8.  Empresa fundada por Bill Gates y Paul Allen en 1975.

Horizontales

1. Consola de videojuegos creada por Microsoft.

4. Asistente de inteligencia artificial integrado en productos Microsoft.

7. Servicio de videollamadas y mensajería adquirido por Microsoft.

9. Red social profesional comprada por Microsoft.

10. Plataforma de servicios en la nube de Microsoft.

 


CLASE # 7


FECHA:  14 al 18 de julio

TEMA: Normas y formato uso de equipo de computo

OBJETIVO: Reconocer las normas fundamentales para el acceso a la sala de informática y las responsabilidades frente a su uso.


ACTIVIDAD


Frente al pronto acceso a la sala de informática (28 de julio) se hace necesario socializar una serie de responsabilidades que el estudiante adquiere para su uso.


1. Socialización formato de responsabilidades.

Se hace necesario que cada estudiante haga la impresión, diligenciamiento y entrega del siguiente formato (1 sola hoja impresa por las dos caras). Este formato será recibido en el transcurso de las semanas que van del 14 al 25 de julio en horario de clase. 


Formato cara #1 



Formato cara #2



2. En tu cuaderno elabora el listado de normas establecidas para el uso de la sala de informática.

Normas para el uso de la sala de informática 


✅ Requisitos de ingreso

  1. Estar autorizado por el docente o responsable del área.

  2. Registrar entrada y salida si se solicita.

  3. Respetar la asignación de equipo dada por el docente o encargado.

  4. No se permite el ingreso de maletas o bolsos debido a la falta de espacio.

  5. El estudiante debe portar cuaderno y esfero o lápiz para tomar apuntes o desarrollar actividades.

⚠️ Normas de comportamiento

  1. Mantener silencio o un volumen de voz adecuado para no interrumpir a otros.

  2. Está prohibido el consumo de refrigerio dentro de la sala. Su consumo debe hacerse en el aula de clase antes o después  de la clase en la sala de informática.

  3. No ingerir alimentos ni bebidas de ningún tipo dentro de la sala.

  4. Evitar juegos, redes sociales o contenido no relacionado con la actividad académica, salvo autorización.

  5. No instalar programas ni modificar configuraciones sin permiso del docente.

  6. Tratar con respeto al docente, compañeros y personal de apoyo técnico.

  7. No correr dentro de la sala ni desplazarse bruscamente entre los puestos.

💻 Cuidado de los equipos

  1. Usar los equipos con cuidado y responsabilidad.

  2. Reportar inmediatamente cualquier falla o daño al docente.

  3. No desconectar cables, periféricos o componentes del computador.

  4. Usar solo los dispositivos y materiales asignados.

  5. Mantener el área de trabajo limpia y organizada.

  6. Evitar el contacto con las pantallas, ya que no son táctiles y son delicadas.

  7. Está prohibido eliminar archivos del sistema, carpetas institucionales o del escritorio sin autorización.

⛔ Prohibiciones

  1. Acceder a páginas con contenido inapropiado, violento o ilegal.

  2. Descargar archivos sin autorización.

  3. Manipular el sistema operativo o contraseñas de administrador.

  4. Introducir dispositivos USB sin previa autorización y revisión de antivirus.

🧹 Al finalizar la sesión

  1. Cerrar todos los programas utilizados.

  2. Apagar el equipo (si se indica) y dejar el puesto en orden.

  3. Salir de manera organizada, respetando los tiempos asignados.



CLASE # 8


FECHA:  21 al 25 de julio

TEMA: Prueba diagnostica informática

OBJETIVO: Reconocer algunos de los conocimientos previos relacionados con la asignatura.


COLEGIO ELISA MUJICA VELÁZQUEZ

ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

Prueba diagnóstica sobre Informática

 

INDICACIONES

  • Responda individualmente todas las preguntas en su block o cuaderno de manera clara y ordenada.
  • Puede usar ejemplos personales o experiencias previas.

 

1. ¿Por qué consideras importante aprender informática en la actualidad?

2. Menciona dos formas en que utilizas la informática en tu vida diaria.

3. Enumera cinco partes físicas (hardware) de un computador de escritorio y explica su función.

4. Dibuja o describe un esquema básico de un computador y sus partes principales.

5. ¿Qué diferencias existen entre hardware y software? Da dos ejemplos de cada uno.

6. ¿Cuál consideras más importante: el hardware o el software? Justifica tu respuesta.

7. Menciona cuatro normas básicas para el cuidado del computador y explica qué puede suceder si no se siguen.

8. ¿Qué es un sistema operativo? Nombra dos que conozcas.

9. ¿Por qué un computador no puede funcionar sin un sistema operativo? Explícalo con tus palabras.

10. ¿Qué es un navegador web y un motor de búsqueda? Da un ejemplo de cada uno.

11. Escribe tres recomendaciones importantes para usar Internet de manera segura en el colegio.

12. ¿Qué es el ciberacoso y cómo podrías protegerte al usar internet?

Momento de socializar. Probando la suerte.


CLASE #9

FECHA: 28 de julio al 1 de agosto
TEMA: Registro de actividades realizadas en clase durante el segundo periodo académico. 

CLASE #10

FECHA: 4 al 8 de agosto
TEMA: Herramientas ofimáticas
OBJETIVOReconocer algunas de las herramientas ofimáticas con las que se podrá interactuar al iniciar el uso de la sala de informática.

ACTIVIDAD

Considerando la demora en el cumplimiento de la entrega de formato de uso de sala, se reitera la necesidad de cumplir con la entrega para dar uso a este espacio.

El formato se encuentra disponible en la fotocopiadora LUCY. 

1. Elabora el siguiente mapa conceptual sobre los programas con los que se interactuara cuando se cumpla la recolección de formatos por parte de los estudiantes que aun faltan.